¿Qué son los productos Reacondicionados?
¿Qué son los productos reacondicionados?
En Chequealo hoy vamos a hablar sobre los productos reacondicionados, esos productos que dicen “refurbished” pero que en realidad quizá no sepamos bien que son, bueno, ese es nuestro objetivo en este artículo.
Para empezar los productos reacondicionados por lo general presentan diferencias respecto a los nuevos especialmente en el tipo de acondicionamiento que presentan.
No es lo mismo un producto “refurbished” que uno “renewed” o que un “recertificado grado A, B o C” y la idea es explicar todo esto.
Las categorías al detalle:
Refurbished
Los productos refurbished o reacondicionados como su nombre lo indica son dispositivos que fueron utilizados en tiendas, o que fueron devueltos por sus usuarios y estos no se venden “tal cual los regresan” sino que pasan por un control de calidad y se le cambian algunos componentes (como la batería, en el caso de las notebooks).
Lo bueno de esto es que los productos reacondicionados pasan por un control de calidad y que nos permiten ahorrar bastante dinero respecto a los nuevos, además, en muchas ocasiones cuentan con garantía.
Renewed
El procedimiento es el mismo, pero hay diferencias, acá es la fábrica ensambladora la que le realiza el control de calidad al producto, por lo cual además de su control de calidad tenemos la garantía de que la fábrica probó este dispositivo.
Por lo general este tipo de productos vienen en un empaque genérico (es decir, caja blanca o marrón sin marca) y cuentan con algunos accesorios que no son los originales (como su cargador, cable USB-C, etc).
Un ejemplo de esto son los productos Amazon Renewed que podés conseguir por ejemplo en Tiendamia.
Grados del reacondicionado o refurbished
Los fabricantes de dispositivos utilizan un sistema de calidad alfabético para denominar el refurbished de sus productos, es así como tenemos el grado óptimo de calidad (prácticamente son los equipos iguales a nuevos) con el “Grado A o A+” y luego tenemos el “Grado B” el cual puede presentar detalles estéticos o algún inconveniente puntual el cual siempre debe ser aclarado en la publicación.
En el caso del “Grado C” los inconvenientes pueden ser mayores por lo cual no aconsejamos adquirir este tipo de productos, los mismos están pensados para técnicos o empresas que buscan productos para cambiar piezas, por ejemplo.
No hay que temerle al reacondicionado
Por todo lo mencionado anteriormente los productos reacondicionados permiten adquirir productos tecnológicos a un precio inferior, con garantía y esto no es un detalle menor.
Quizá para algunos de ustedes comprar reacondicionado puede ser un deporte extremo, pero no es así, gran parte de los equipos de cómputo del mercado lo son y muchos de ellos funcionan igual a los nuevos.
Lo único que debemos tener presente es que este tipo de productos puede presentar detalles estéticos o algún inconveniente puntual, pero solo en los grados B y C.
En Chequealo te enseñamos a que realices una compra inteligente, porque está bueno que puedas conocer lo que nos ofrece la tecnología y ahorres bastante teniendo en cuenta nuestros consejos y ofertas.
Si buscás un producto reacondicionado de calidad seguramente lo encuentres, ya no es una cuestión de que un equipo nuevo es mejor que uno reacondicionado.
